Mostrando entradas con la etiqueta Sin categoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin categoría. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Memoria de gestión XIº año del taller (2011/2012)

En Julio de 2011, Alfonso Pedraza, el Doc, creador y director del Taller de Minicuentos de Ficticia, asumiendo una nueva etapa del Taller en la que los distintos países participarían en la coordinación del mismo, encargó la coordinación del Taller, durante el XIº año, al grupo argentino, nombrando Coordinadora a Lucía Díaz, cuyo seudónimo más conocido en Ficticia es Elise. Cabe aclarar que utiliza el seudónimo Lucía Casas Rey como tallerista del día 9.

viernes, 29 de julio de 2011

Acercamiento a Alfonso Pedraza, el "Doc".

Entrevista realizada por José Manuel Ortiz Soto (Eneas) al Doc Alfonso Pedraza, y publicada en la Internacional Microcuentista el 2 de julio de 2011.



Iframes


Si su navegador no admite iframe, puede leer la entrevista en este enlace.

domingo, 5 de junio de 2011

La Jornada Semanal: Diez años de minificción


Artículo publicado en La jornada semanal con motivo del décimo aniversario del Taller de Minificciones de Ficticia


Diez años de minificción


Esta es una muestra diminuta de los primeros diez años de trabajo del Taller de Minificciones (www.ficticia.com) extraída de entre un estimado de 2 mil minificciones recibidas anualmente y que son analizadas una a una, por decenas de talleristas desde varios países de América y Europa. Los autores son arquetipo de un número incierto de participantes de este sui generis taller literario. Todos amantes de la lectura y escritura de estos textos: breves, intensos, elípticos, poéticos y de singular belleza. Alfonso Pedraza, médico cirujano, quien diseñó, creó y coordinó el taller, emitió la convocatoria inicial el 1 de julio de 2001 en el espacio La marina de ficticia. Hasta ahora han dictaminado los concursos un centenar de creadores y estudiosos del género literario más propicio de internet: la minificción. Actualmente y desde hace cinco años, es dirigido por Ricardo Robles Cruz. Participa. Entra a www.arcaficticia.blogspot.com donde se publica la historia de nuestro mundo virtual.

sábado, 4 de junio de 2011

El Taller con Agustín Monsreal

  
En días previos, el Dr. José Manuel Ortiz Soto y el Dr. Alfonso Pedraza acudieron al domicilio de Agustín Monsreal. No era cuestión de salud, no. El Maestro luce radiante después de su viaje a Buenos Aires. El motivo era conocer un poco sobre su actividad en "El Cuento, Revista de imaginación" pues formó parte del consejo de redacción.




 Al inicio de la entrevista entre diplomas, reconocimiento y premios del maestro


jueves, 26 de mayo de 2011

Verónica Mendoza (Laurel)

Laurel
Verónica D. Mendoza
(Laurel)


Ficticiana de abolengo e iniciadora del taller de minificciones.

Oaxaqueña de hueso colorado, con más de medio siglo, le gusta escribir de vez en cuando y de vez en cuando hace algo bueno.

martes, 24 de mayo de 2011

Ficticianos en Tlalnepantla

 


Lectura de minificciones en La casa del poeta José Emilio Pacheco en Tlalnepantla


 


 



 


Antes del evento estábamos prestos a la lectura

sábado, 14 de mayo de 2011

Agustín Monsreal en la FL de Buenos Aires

BsAs, Argentina. Mayo 9 de 2011

Raúl Brasca

Corresponsal exclusivo del Arca Ficticia en la Feria del libro de Buenos Aires

Ana María Shua, AgustÍn Monsreal, Raúl Brasca, en la Feria del Libro 



sábado, 16 de abril de 2011

107. Agosto - 2008


CONCURSO CVII  AGOSTO – 2008


JURADO: JADE CASTELLANOS ROSALES


TEMA: EL SUEÑO DENTRO DEL SUEÑO



Sueño dentro de otro sueño


miércoles, 26 de enero de 2011

Vuelos (El Taller de Minicuentos de www.ficticia.com)

Para el segundo aniversario de "La Marina", Nélida Vidal (AGLAIA) preparó éste escrito...


Hablar de las pasiones es, ciertamente, algo muy complicado. Primero porque son pasiones, luego porque son propias y, por ello, desearíamos que hechizaran al resto del mundo tanto como nos hechizan a nosotros. La Marina (de Ficticia) es… ¿Qué es La Marina?