Mostrando entradas con la etiqueta Tripulante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tripulante. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de septiembre de 2023

Marti Lelis





Escritor mexicano radicado en Tlaxcala desde 1975. Estudió Ingeniería Geológica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
        Sus textos creativos han aparecido publicados en diarios locales y nacionales (La Jornada Semanal), así como en diversos medios electrónicos. Ha sido antologado en libros como Cien fictimínimos (Ficticia, 2012), Alebrije de palabras (BUAP, 2013), y Cuentos pequeños, grandes lectores (Cofradía de coyotes, 2014). A propósito de San Juan y otras miniaturas (ITC, 2016) es su primer libro. Antologado en el libro Cortocircuito (BUAP, 2018). También hay textos suyos en los libros digitales como PequeFicciones (Parafernalia Ediciones Digitales, (2020) y Mosaico (2020).
        En 2015 fue ganador del “Premio Estatal de Cuento Beatriz Espejo 2015” del estado de Tlaxcala por la obra A propósito de San Juan y otras miniaturas. En 2016 obtuvo el “Premio Estatal de Poesía Dolores Castro 2016”, del estado de Tlaxcala, por la obra Salvar caracoles con palabras.

EXPERIENCIA EN LA MARINA DE FICTICIA

En 2003 descubrió en la red el taller de minificción de Ficticia en el cual participó durante aproximadamente 10 años como aprendiz, y un año como tripulante. Una experiencia de aprendizaje muy satisfactoria gracias a la diversidad de la comunidad ficticiana.
Página web: www.ceremoniadepalabras.com.mx
Facebook: Marti Lelis

Jurado del concurso de diciembre de 2021

Tema: Robots

Tomás del Rey




Tomás del Rey

Tomás del Rey (Madrid, 1968) es licenciado en Filología Hispánica y profesor de Lengua y Literatura. Recientemente ha publicado Yo, que tantos hombres he sido (Maclein y Parker, 2020), un libro de relatos y microrrelatos de asunto metaliterario. Ha participado en diversas antologías de relatos, microrrelatos y poesía. También ha publicado relatos y microrrelatos en diversas revistas, como Quimera o Plesiosaurio. Imparte talleres de escritura y de lectura de clásicos. Ha sido galardonado y seleccionado en varios concursos de poesía, relatos y microrrelatos, como en el concurso Relatos en Cadena, de la cadena SER (2020 y 2021), el 5º Concurso Literario Internacional de Relatos Humorísticos Alberto Cognigni, o el concurso de microrrelatos de la biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès. Mantiene el blog 3breves.blogspot.com.


Tallerista de la Marina desde marzo de 2020


Jurado del concurso de noviembre de 2021


Tema: Recrear a los clásicos

Daniel Frini

Daniel Frini


Daniel Frini (Argentina, 1963) es ingeniero, escritor y artista visual. Es profesor en la Escuela de Escritores del Círculo Literario de General San Martín. Ha publicado en varias revistas virtuales y en papel, en blogs y en antologías de varios países y ha sido traducido a diversos idiomas. Publicó varios libros, siendo el último La vida sexual de las arañas pollito (Color Ciego Ediciones, 2019). Ha obtenido, entre otros reconocimientos, el Premio Internacional de Monólogo Teatral Hiperbreve ‘Garzón Céspedes’ (2009); Premio ‘La Oveja Negra’ (2009), Premio ‘El Dinosaurio’ (2010), el Místico Literario del Festival Algeciras Fantastika 2017, el 1er Premio del III Concurso de Microrrelato Ilustrado Universidad de Jaén (2019) y el 1er Premio en el Primer Concurso Internacional de Minificción IER/UNAM (Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2020). Coordinación de La Marina 2020.

Jurado del concurso de octubre de 2021

Tema: Microficciones con humor

martes, 29 de agosto de 2023

Daniel Frini

Daniel Frini

Nació en Berrotarán, Córdoba, Argentina en 1963. Es Ingeniero Mecánico Electricista de profesión, escritor y artista visual. Ha publicado en varias revistas virtuales y en papel, en blogs y en antologías de Argentina, España, México, Colombia, Chile, Perú; y, además, traducido y publicado en Italia, Portugal, Brasil, Francia, Estados Unidos, Canadá, Uzbekistán y Hungría. Publicó Poemas de Adriana (Artilugio Ediciones, Buenos Aires 2017), Manual de autoayuda para fantasmas (Editorial Micópolis, Lima, Perú, 2015) El Diluvio Universal y otros efectos especiales (Eppursimuove Ediciones, Buenos Aires, 2016) y Nueve hombres que murieron en Borneo (Artilugio Ediciones, Buenos Aires, 2018). Ha obtenido, entre otros reconocimientos, el Premio Internacional de Monólogo Teatral Hiperbreve ‘Garzón Céspedes’ (2009, Madrid / México D. F.); Premio ‘La Oveja Negra’ (2009, Buenos Aires, Argentina), Premio ‘El Dinosaurio’ (2010, Colombia), Premio IX Certamen Internacional de Poesía (2011, España), Premio I Certamen Internacional de Relato Corto Nouvelle (2017, España), el Místico Literario del Festival Algeciras Fantastika 2017 (España) y el 1er Premio del III Concurso de Microrrelato Ilustrado Universidad de Jaén (2019, España)


Puede encontrar mayor información de Daniel en:
Dannyblog
https://danielfrini2.blogspot.com/?

En Facebook consulte:
Daniel Frini Escritor

@DanielFriniEscritor.

Jurado del concurso de noviembre de 2019.

Tema que nos propone: La inclusión mediante los sentidos.