Mostrando entradas con la etiqueta Historias que entran por los oídos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias que entran por los oídos. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2018

222. Porra de marzo de 2018

PORRA DEL MES DE MARZO DE 2018


TEMA:


Historias que nos entran por los oídos

La porra es una votación interna donde los propios ficticianos eligen de entre los textos de sus compañeros ―y sin posibilidad de seleccionarse a sí mismos― aquéllos que consideran de mejor factura.



HOMLESS

Fundido a negro


Sobre el campo de batalla solo queda un soldado, cuyo tímpano atraviesa de súbito la última bala perdida. El informe del forense no dejará lugar a dudas: “Apreciándose un único orificio de salida, todo apunta a que el disparo fue realizado desde dentro”. Ahora sí, la guerra ha terminado.


CALEIDOSCOPIO MÁGICO - MÓNICA BRASCA

Solo estelas en la mar

El rumor del agua le indica que va por buen camino. Eso y sentir bajo sus pies la humedad justa de la arena firme. Si alguna ola acomete más de lo esperado, levanta sus piernas fuertes y sigue adelante. El viento le opone resistencia, pero él no afloja el paso y respira profundo, llenando sus pulmones con el yodo del aire. Cada tanto, cuando le llega el murmullo de una conversación, se detiene a preguntar “¿en qué playa estamos?”. Más adelante advertirá la música estridente y el olor a crepes de los carribares. Cuando su bastón se tope con una reposera, sabrá que ha llegado al hotel, al fin de su paseo diario. No habrá visto el mar, ni el sol, ni las gaviotas. Tampoco la fascinación con que lo miramos.

Ganador de la porra: MALVADISCO

martes, 12 de junio de 2018

222. Marzo de 2018


CONCURSO CCXXII

TEMA: 

Historias que nos entren por los oídos


Estudio de orejas, José de Ribera, el Españoleto



PRIMER LUGAR

CALEIDOSCOPIO MÁGICO

Solo estelas en la mar

El rumor del agua le indica que va por buen camino. Eso y sentir bajo sus pies la humedad justa de la arena firme. Si alguna ola acomete más de lo esperado, levanta sus piernas fuertes y sigue adelante. El viento le opone resistencia, pero él no afloja el paso y respira profundo, llenando sus pulmones con el yodo del aire. Cada tanto, cuando le llega el murmullo de una conversación, se detiene a preguntar “¿en qué playa estamos?”. Más adelante advertirá la música estridente y el olor a crepes de los carribares. Cuando su bastón se tope con una reposera, sabrá que ha llegado al hotel, al fin de su paseo diario. No habrá visto el mar, ni el sol, ni las gaviotas. Tampoco la fascinación con que lo miramos.

SEGUNDO LUGAR

MALVADISCO

Tinnitus

Se le introdujo una compañía de bucaneros, un capitán con su loro, el barco pirata y un galeón. Ambas naves, provistas de armamento, no dejaron de atronar a lo largo del conducto auditivo. Navegaron por un sedoso mar de cera rodeados por sirenas acústicas, entre los promontorios del Yunque y el Martillo. Al alcanzar el Caracol, el ruido de mosquetes y cañones se amplificó en cientos de decibeles Un chorro de agua a presión hizo que salieran expulsados al exterior. Solo quedo intacto un mapa que con una gran cruz señalaba el sitio desde donde tintineaban las monedas doradas al vaivén del desconsolado enfermo.

MENCIONES

ESLEONGO

Desvelo

Como no podía dormir, puse una concha de mar en mi oído y me zambullí de nuevo en la cama. Escuchar el ir y venir de las olas fue un plácido arrullo; pero al despertar estaba a punto de ahogarme, con el agua hasta el cuello.

GATA BLUES

Bala-dí

La bala se le acercó en silencio. Ya en el oído, horadó su última canción de despedida.


El veredicto y demás consideraciones de Ernesto Ortega, en la Bitácora de la Marina.